COMUNICADO PÚBLICO AFUSACH

Estimada Comunidad Universitaria:

La Directiva de AFUSACH expresa su más enérgico rechazo a la solicitud amparada en la ley de “transparencia” de los diputados de Renovación Nacional, Cristóbal Urruticoechea y Harry Jürgensen, quienes enviaron un oficio N°76052 fechado el 9 de julio de 2021, en el cual solicitan información detallada en costos monetarios y contenido sobre cursos, centros, programas y planes relacionados con los “estudios de género, ideología de género, perspectiva de género, diversidad sexual y feminismo”.

También se solicita “INDIVIDUALIZAR A LOS FUNCIONARIOS Y/O DOCENTES QUE ESTÉN A CARGO”.  Hecho que recuerda a oscuros años de la dictadura donde era común tal práctica represiva.

Esta situación es particularmente grave, ya que aquí no se trata de revisar si está bien o está mal lo que la Universidad está haciendo con el tema de “género”, sino es una intromisión en nuestra comunidad con fines que desconocemos, pero que se pueden intuir, ya que al igual que en otros países donde la ultraderecha ha gobernado se ha perseguido e intervenido a instituciones de educación superior.

El término “ideología de género” se ha usado sistemáticamente para denostar los estudios sobre feminismo que son abordados en la academia. Denunciamos que es una manera de opacar el feminismo como forma de pensamiento crítico contemporáneo y jamás una ideología.

Nos sorprende la pasividad en la respuesta dada por la autoridad. Reconocemos y afirmamos el valor de la transparencia en la información institucional pero también hacemos énfasis en el sentido crítico y el extremo cuidado en el caso que la información concierne a las personas.

Estamos en estado de alerta y exigimos que la Rectoría gestione frente a quien corresponda una investigación sobre el requerimiento de estos Diputados, el para qué lo están realizando y con qué fines, porque tenemos que recordar que la Universidad tiene libertad de cátedra y autonomía financiera.

Tenemos el deber social de defender el pensamiento crítico y llamamos a la comunidad a tomar una firme posición en defensa de la educación no sexista y los avances que se han conquistado.

No nos cabe duda de que la Universidad de Santiago de Chile seguirá respetando con fuerza la diversidad y el pluralismo en los temas de igualdad de género y que como comunidad respetamos.

LA DIRECTIVA – FUERZA Y UNIDAD

SANTIAGO, octubre 21 de 2021