BARRAZA Y ACTUAR DE SOCIALISTAS EN CONVENCIÓN: “TIENEN FUERTE PRESIÓN DE PODERES FÁCTICOS COMO LAGOS, QUE PARECE ROSTRO DEL RECHAZO”

Por - La Voz de los que Sobran – 14 de abril 2022

Ante el torpedeo de algunos sectores de centro-izquierda a la hora de establecer las atribuciones de la Cámara de las Regiones, el constituyente PC sostuvo que detrás hay una intención permanente de mantener el Senado. Junto con ello, les atribuyó una estrategia para tener margen de negociación.

En la edición de este jueves del matinal de La voz de los que sobran conversamos con el convencional Marcos Barraza (PC), quien abordó lo ocurrido ayer miércoles en el Pleno de la constituyente, donde tanto desde el Colectivo Socialista como de Independientes No Neutrales (INN) no se respetó el acuerdo logrado a fines de marzo pasado respecto al Sistema Político, rechazando o absteniéndose estos en dos transcendentales votaciones.

Por una parte, si bien se logró aprobar el artículo que puso fin al Senado y su reemplazo por la Cámara de las Regiones, por un solo voto no se alcanzó el quórum requerido para que avanzara igualmente la norma que establece cuáles serán sus atribuciones, por lo que la propuesta debió ser enviada de vuelta a la comisión respectiva.

Lo mismo ocurrió con otro importante artículo, principalmente para el feminismo al interior de la Convención, como es el que consagra la democracia paritaria, el que fue rechazado gracias a la abstención y votos en contra de socialistas e independientes.

Leer también: Convención: La caída de la democracia paritaria y el malestar con socialistas e independientes

Barraza comenzó su intervención en La voz de los que sobran refiriéndose justamente al rechazo de estos sectores a la paridad democrática, señalando que se trató de “un acto, a mi entender, inexplicable desde el punto de vista de los rasgos que debiese tener el fututo Congreso. No me lo explico si no es más bien con la intención de querer negociar otras cosas”.

El convencional profundizó en esta última idea sosteniendo que “la intención del Colectivo Socialista, Independientes No Neutrales y del Colectivo del Apruebo, que es la ex Concertación, ha sido permanentemente mantener el Senado, y han tenido que ir cediendo a las mayorías que existen al interior de la Convención”.

En ese sentido, Barraza apuntó sobre estos sectores que “claramente, el que ellos en el primer acuerdo no hayan sostenido su palabra, y en el segundo hayan transmitido ideas confusas y difusas -porque señalaron que iban a honrar el acuerdo, pero después dijeron que iban a indicar algunos artículos-, yo diría que tiene que ver con dos cosas: una, con que tienen una presión fuertísima de los poderes fácticos -yo diría que del ex Presidente (Ricardo) Lagos, que ha hecho una campaña sistemática y parece más bien rostro del Rechazo que del Apruebo–, y de senadores que han tratado de deslegitimar la nueva institucionalidad, con frases como que esto es ‘ridículo’, tratando de preservar el orden elitista que existe en el Senado y que desvirtúa los procesos legislativos”.

El constituyente comunista sumó sobre eso mismo que el actuar de los mencionados convencionales tiene “también, claramente, la intencionalidad de rechazar algunos artículos que les permitan negociar otros artículos”.

Por otra parte, Marcos Barraza acusó que lo que sucedió este miércoles con la votación sobre el Sistema Político se trató de una “operación política”. “Esto estaba orquestado desde los grandes medios de comunicación hegemónicos”, sostuvo.

Sin perjuicio de ello, el PC fue enfático en establecer que en la constituyente “existe una mayoría que está por el fin del Senado, y eso quedó consignado el día de ayer”.

GENTILEZA DE LA VOZ DE LOS QUE SOBRAN