FINALIZA LA COMISIÓN DE NORMAS TRANSITORIAS CON 57 NUEVOS ARTÍCULOS APROBADOS POR LA CONVENCIÓN

By Claudio Cortés 15 junio, 2022 – EL CLARIN CHILE

El pasado martes, el pleno de la Convención Constitucional votó el segundo borrador entregado por la Comisión de Normas Transitorias, aprobando un total de 32 nuevos artículos. Dentro de las normas aprobadas, resalta la indicación que establece la transición de derecho de aprovechamiento de agua a autorizaciones de uso del agua.

Otras normas que lograron sobresalir fueron el fin del Senado para el 2026, el cual terminó con 126 votos a favor; el plazo de 12 meses para que el presidente presente proyectos en cuanto al Sistema de Seguridad Social y Cuidados; El plazo de dos años para la presentación del proyecto de ley integral sobre vivienda digna, además de las normas ya conocidas como la del quórum 4/7.

Aún así, Fernando Atria (FA) comentó previo a la votación que  “Uno no puede asumir que las normas están aprobadas por el hecho de que hayan sido aprobadas por la comisión o en base a que hay un acuerdo solamente. Siempre hay algo de incerteza, pero yo estoy confiado que mañana va a ser una votación exitosa”

Al borrador constitucional entraron 32 nuevos artículos propuestos – dejándolo en un total de de 57-, también se agregaron cuatro grupos de incisos a iniciativas ya aprobadas anteriormente. finalmente, 3 de los artículos previos no lograron conseguir los 103 votos necesarios, por lo que fueron sacados del borrador completamente.

Autorización de uso de agua

La Norma de transición de derecho de aprovechamiento a autorizaciones de uso del agua, propuesta por el Frente Amplio y el Partido Socialista, fue aprobada con 103 votos. A pesar de esto, la propuesta presentada por los grupos de centro izquierda no presentaba ningún tipo de acuerdo entre las agrupaciones, teniendo indicaciones por separado de parte del Bloque Popular y los Colectivos más oficialistas – Frente Amplio y Partido Socialista-.

Ambas propuestas decían que, si esta se aprobaba y la nueva constitución entraba en vigencia, todo derecho de aprovechamiento pasaría a ser autorización de uso. La principal diferencia entre las indicaciones es que, la impulsada por el Frente Amplio y el partido socialista, indica que mientras no se dicte una normativa permanente se aplicarán reglas especiales.

La normativa específica que “podrán autorizar cambios de titularidad en las autorizaciones administrativas de uso de aguas o actos jurídicos que impliquen que una persona distinta de la titular las ejerza, siempre que estén fundadas en la satisfacción del derecho humano al agua y al saneamiento, o la disponibilidad efectiva de las aguas”.

Isabel Godoy, Coordinadora y representante del pueblo Colla, dijo que “el sentido de la norma era que se terminara el mercado del agua. Queríamos que fuera incomerciable e intransferible”.

Fin del Senado

Una de las propuestas que más había resaltado desde que se presentó el primer borrador, era la que propondría el fin del Senado para el año 2026, la cual había sido rechazada en primera instancia.  En esta segunda ocasión, los convencionales cambiaron este veredicto, aprobando el artículo con 124 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones, lo cual dejaría al Senado en funcionamiento solamente hasta el 11 de marzo del 2026, donde sería reemplazado por la Cámara de las Regiones.

La norma escrita especifica que “Las y los actuales integrantes del Senado terminarán sus mandatos el 11 de marzo de 2026 y podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y la Cámara de las Regiones que se realizará en noviembre de 2025, donde serán elegidas las diputadas y diputados y representantes regionales que ejercerán sus funciones desde el 11 de marzo de 2026”

CONOCE EL TEXTO DE LAS NORMAS TRANSITORIAS  Y DE LA NUEVA CONSTITUCION

Normas Transitorias Aprobadas 15-06-2022 

TEXTO FINAL PROPUESTO POR LA CONVENCION

Texto propuesta nueva Constitución - 15-06-2022.