UN LARGO Y DOLOROSO CAMINO SE CIERRA EL 14 DE ABRIL 2023

Emilio Daroch Fernández -  Presidente de la Corporación Solidaria UTE-USACH.

Hoy cerramos un largo y doloroso camino. 50 años de espera. La corte suprema , conoció de los alegatos del Abogado del programa de los derecho humanos, del Ministerio de Justica , y del abogado , jefe de la unidad jurídica de la usach, Abogado Felipe Lizama, quien en representación de la Universidad de Santiago y de la Corporación Solidaria UTE-USACH, Querellantes en este caso , por el asesinato del Gregorio Mimica Argote , ejecutado el 14 de Septiembre de 1973, en una de las salas del segundo piso de la escuela de Artes y oficios , a mando de Moren Brito , 3 capitanes , tres tenientes, quienes alevosamente , dispararon sobre nuestro compañero , que estaba atado de manos y de pies, con la vista vendada, pidiendo a los asesinos, que le permitieran escribir una carta a su madre.

Hoy el abogado defensor de uno de los Imputados, que está condenado a 8 años de cárcel, pedía clemencia, por tiene 83 años, que iba a morir en la cárcel, cárceles chilenas que no están preparadas para atender a un adulto mayor. Y basa su petición, además, en que ellos eran militares, que obedecían ordenes, que estaban amparado por un bando militar de la Junta Fascista, que les permitía disparar y matar a mansalva y otros decretos que se han tratado de poner como argumentos para la defensa de los asesinos.

Claro, no pensaban que disparaban sobre un joven de 22 años, y no les basto un tiro, sino 27 disparos, para abatir a nuestro compañero.

Que cara dura. Muchas otras normas jurídicas, que están prevista en los crímenes de lesa humanidad, están prescritas, pero estos asesinos siguen invocándolas.

Nuestro abogado, entregó sólidos argumentos, haciendo insostenible, los argumentos de la defensa de uno de los militares, colocando toda la norma jurídica, que se ha venido sosteniendo, para impedir que los acusados de violación de los derechos humanos ocurridos durante dictadura militar, puedan salir libres.

Para nosotros, que, desde un inicio, buscamos saber, que había pasado con Goyo, sin tener respuestas, que solo a través de la filtración de los cuadernos secretos del juez Guzmán, en el año 2000, se logró saber que Goyo había sido ejecutado por Marcel Moren Brito y su cuerpo mayor de capitanes y tenientes, del regimiento Arica, de la Serena. Y que su cuerpo se había intentado quemar en un horno de metalurgia, y no poder hacerlo, lo habían enviado al patio 29 del cementerio católico,

En abril del año 2011, el juez Alejandro Solís, informa a los familiares, que se logra identificar restos humanos pertenecientes a Goyo, provenientes del Patio 29. 37 años después de su asesinato.

La Ministra Marianela Cifuentes, hizo toda la indagatoria, logrando determinar como había sido el proceso, e identificando a los autores materiales de los disparos, aunque en el intertanto, había varios que habían fallecido. En el año,2016 se hizo la reconstitución de del crimen, en la cual estuvimos presentes, con Osiel, y vimos cómo sin misericordia, y con alevosía, determinaron simplemente ejecutar a Goyo.

En 2020 luego de años de investigación, de muchas declaraciones de testigo, se dicta sentencia, en primera instancia, para dos Militares: Fernando Guillermo Santiago Polanco Gallardo, capitán de Ejercito, a 8 años de presidio y a Fredy Alejandro Tornero Deramond, subteniente del Ejército del Regimiento Arica de la Serena, a 5 años y un día. Regimiento a cargo del siniestro Moren Brito, que bombardeo, ametrallo, golpeo, a estudiantes, profesores, funcionarios, el 12 de septiembre, de 1973, en la UTE.

Penas, que Tanto el abogado del Ministerio del Interior, y nosotros, creíamos eran penas insuficientes. Se pidió el aumento de penas. La corte de apelación envió el expediente a la corte suprema acción que se desarrolló hoy 14 de abril de 2023, casi 50 años después de su asesinato. Ahora solo a esperar el fallo final, que no tiene apelación.

Estamos contentos, si, tal vez no como quisiéramos, que por fin podemos tener algo de Justicia, uno de ellos ira por lo menos a la cárcel, ojalá que el otro también. Y sean estigmatizados como asesinos. Nada justifica lo que hicieron, destruyeron no solo a un joven, lleno de vida, lo privaron de ser feliz en su desarrollo futuro, además destruyeron una familia, un padre que murió al poco tiempo de pena, una madre que nunca pudo sobrellevar el dolor de haber perdido a un hijo regalon, nosotros sus compañeros, sus amigos, no pudimos seguir la plenitud de vida que emana de Goyo.

Bien merecido se lo tienen, SON ASESINOS

Hoy por cierto recordamos a Juan Manuel Rivera, incansable luchador por esclarecer el crimen de Goyo, las multiples acciones que hicimos en homenaje a nuestros compañeros, la querella presentada contra Pinochet, por la muerte de Goyo, el contacto el Colegio Andres Bello donde estudio su enseñanza secundaria, en el barrio de san miguel, el premio el mejor compañero, entregado a los octavos de dicho colegio, que tanto la pandemia, como cambios de la dirección del colegio, nos alejaron.

Recordar a todos y cada uno de nosotros que siempre estuvimos preocupados por tratar de hacer justicia. Son muchos, todos hicieron un gran aporte, en sus declaraciones ante la justicia, en sus opiniones, en sus recuerdos.

Hoy recuperamos fuerzas, han pasado 50 años de tu asesinato, tenemos culpables, levantaremos de nuevo la esperanza que, en Chile, puede haber algo de justicia, y las nuevas generaciones lo sabrán.

Estés donde estés, querido Goyo, siempre estarás presente en nuestra memoria,

Nada ni nadie está olvidado

 EMILIO DAROCH FERNANDEZ - PRESIDENTE DE LA CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH - 15 DE ABRIL DE 2023