CAMINO A UN CHILE MAS DIGNO

Fernando Salazar -  Vicepresidente Corporación UTE-USACH

20-10-2020

El tiempo de caminar hacia una nueva institucionalidad política y social de nuestro  país  se acerca, sabemos que no fueron las condiciones que se esperaban por parte de los estudiantes que protagonizaron el estallido social del 18 de Octubre , pero sin lugar a dudas los que sellaron el acuerdo del 15 de Noviembre en donde se acordó la consulta ciudadana  para la realización de un  Plebiscito por  una nueva Constitución  lo hicieron a espaldas del pueblo y entre cuatro paredes en donde firmaron con las condicionantes que les impuso la derecha  para tratar de controlar en esos momentos un impacto mayor que podría haber terminado en una renuncia obligada del Presidente de la Republica.

Este 25 de Octubre los chilenos tendremos la oportunidad de participar en esta elección participativa y  democratica  distinta a la constitución que genero Jaime Guzman para el gobierno de la dictadura en donde plasmo todas las desigualdades que durante estos  últimos 40 años  hemos tenido que sufrir,  por eso  tendremos la responsabilidad de iniciar un proceso de cambios de esas inequidades como la salud publica indigna que mas de 13 millones de chilenos debemos  acceder  y no indigno por sus funcionarios sino por la falta de recursos  para hacerla oportuna y de calidad  ,al igual que la educación que para lograr  tener una profesión al final  de la carrera  terminas endeudado por mas de 20 años ,  que decir de la situación en que se encuentra el mayor porcentaje de  los trabajadores  con  sueldos miserables  y  explotados  y asi sumamos todas las diferencias que nos  pone  un estado mercantilista,  si no tienes dinero estas confinado a ser parte de los hogares pobres  y  vivir de las deficientes políticas sociales..

Nosotros los que vivimos la juventud  estudiantil secundaria y universitaria en los años 1970 al 1973  fuimos actores  de un sueño de cambios que protagonizo el gobierno de la Unidad Popular y  tuvimos un rol en la lucha por alcanzar  un nuevo estado para nuestro país contribuyendo con trabajos voluntarios de los estudiantes de las diferentes carreras de la universidad  en la batalla  por aumentar la producción principalmente en las minería  que habían sido nacionalizadas  y eso permitia que el gobierno pudiera elevar el presupuesto de la nación para entregar al pueblo salud digna  , educacion  gratuita y  vivienda  dignas  entre  otros beneficios sin embargo dado este rol llegado el golpe militar  fuimos presos políticos y en algunos casos detenidos desaparecidos pero nos levantamos una vez más para   aportar  a la derrota del gobierno militar .

Lo anterior lo comento en razón que hay distintos tiempos que nos corresponde vivir , hoy la juventud chilena tiene una doble responsabilidad  primero devolver la dignidad a sus padres y abuelos por estos 40  años de desigualdades  y segundo por abrirse a un cambio de una constitución solidaria con verdaderos deberes y derechos que estén garantizados y  que permita la real  participación   del pueblo en las definiciones sociales y políticas del país , no solo de los gobernantes o del congreso sino a traves de plebiscitos nacionales y regionales  vinculantes.

He constatado  a traves de las redes sociales  y de los  muros  de las calles las  las distintas opciones de  movimientos y  colectivos  principalmente de jóvenes  que  frente a este acto eleccionario especialmente en lo que respecta al mecanismo  hay sectores que  dicen “ yo no voto  me organizo “  otros que pretenden anular el voto poniendo   “ asamblea constituyente “ marcando esta como preferencia  y ninguna de las dos que trae impreso el voto , con todo  el respeto que nos merece la democracia considero  que  desaprovechar   uno de los espacios para avanzar en las transformaciones que necesita el país  sin dejar la lucha constante de las movilizaciones  por las distintas  políticas  que nos tiene el modelo neoliberal que nos rige  con esta constitución es  dejar pasar la oportunidad  de decir  BASTA DE ABUSOS .

Desde  este periódico  de la corporación de ex estudiantes de la Universidad Técnica del Estado  hacer un llamado  a los jóvenes  estudiantes y trabajadores  de nuestro país  a   participar de una de las tantas batallas que tendremos que enfrentar para hacer las mayores transformaciones que se requieren para tener un chile  más  solidario  ,  invitarlos a participar este 25 de Octubre concurriendo a votar por el APRUEBO Y CONVENCION CONSTITUCIONAL  que dados resultados por más de un 70%  nos posibilita introducir cambios en la forma de enfrentar  la elección de los constituyentes con la participación no solo de equidad de género  o los escaños reservados para los pueblos originarios  y principalmente con los famosos quorum  que impiden que una  mayoría  sea la verdadera representativa.

 “LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA”