LUIS RENE SALAZAR para los que le conocieron y para nosotros sus hijos FERNANDO Y VIVIANA Y PARA NUESTRAS FAMILIAS en este 21 de julio. –

Este  21 de Julio  mi padre  Luis Rene Salazar  cumpliría 95  años  , su pasar por esta vida está llena de obstáculos  pero siempre  fue un triunfador  teniendo un bajo perfil  pero una tremenda vocación social , desde  su nacimiento  enfrento la vida sin conocer padre ni madre  , su infancia la paso  en la Casa Nacional del Niño ubicada  al interior del Hospital Calvo Mackenna  en calle Antonio Varas al  llegar a la Av. Nueva Providencia , desde ahí cuando ya era un adolecente se fugó  para ir a la casa de un matrimonio que lo visitaba  y  cuya señora se transformó   en  madre y su pareja  en protector  recibiéndolo en su modesta vivienda ubicada en la localidad de Nos , ahí comenzó a trabajar  en los gallineros  del fundo para posteriormente conocer una familia  que tenía  negocios de muebles en la Plaza de la Comuna de San Bernardo , cuyo matrimonio se transformaron posteriormente en sus padrinos  en la unión con Inelia Galvez Allende  donde nacen sus dos hijos Fernando y Viviana.

Anteriormente con alguna influencia de amistad de sus padrinos  le permitieron  en 1948 ingresar  a trabajar  a la Industria Madeco , como obrero, ingreso  al Sindicato Industrial Madeco  desde ese momento comenzó su vida laboral  y  a  conocer  las luchas de los trabajadores pero que no eran  individuales , al calor de algunos años  ingresa  en la industria  al Partido Comunista posteriormente  en esos años ya había sido elegido delegado de sección  lo que se tradujo en que fuera  pronto electo   dirigente del Sindicato , sin embargo llegado el periodo  presidencial de González Videla este traidor instaurara  la ley de defensa de la democracia más conocida como la ley maldita que excluyo al Partido Comunista , sus militantes y dirigentes sindicales y sociales son  perseguidos entre ellos mi padre, pero derogada la ley en 1958 los comunistas  volvieron a constituirse como dirigentes sindicales , mi padre en sus 25 años  que trabajo en la Industria Madeco alrededor de  10 años fue dirigente sindical ocupando distintos cargos dentro del directorio .

Pero Luis Salazar no solo dejo huellas en el ámbito sindical fue Consejero de la Cooperativa de consumo de los trabajadores y posteriormente fue Presidente del Club Deportivo Industrial Madeco construyendo con la participación plena de los trabajadores y pobladores en la construcción del Estadio Madeco que vio pasar grandes campeonatos tanto internos como de asociación de san miguel. en el año 1968  es Elegido Dirigente Nacional de la CUT que presidio el compañero  Luis Figueroa siendo el encargado del departamento de seguridad social , al  mismo tiempo es  nombrado representante de Chile en la Federación Sindical Mundial , en  1971  el  Presidente  Salvador Allende  lo nomina  Interventor  General de la Industria Madeco  hasta  el día 14 de  Septiembre de 1973  ante el llamado de los militares golpistas  se presentó a la 12  comisaria de San  Miguel  donde quedo detenido y trasladado a la base el bosque de la FACH pasando por el Estadio Nacional  y terminado en la Penitenciaria saliendo libre de todos los cargos  en agosto del año 1975 .

Posteriormente  fue difícil enfrentar  de nuevo la vida  renunciando a abandonar el país y a pesar de los riesgos seguir  aportando a la lucha contra la dictadura fue taxista y después vendedor de extintores que habían instalado unos compañeros  exonerados de la Corfo , posteriormente se transformaron en ventas de queso Cópalca , en la cual descubrió  su otra veta de vendedor siendo uno de los principales por largos años  hasta  jubilar, en ese pasar fue constructor y dirigente  del Comando de Trabajadores Exonerados del Área Sur v que funcionaba en el Sindicato Madeco y fue por varios años encargado de finanzas del  Comunal Cesar Cerda del Partido Comunista de San Joaquín , donde milito por más de 60 años.-

La  vida de mi padre fue de una tremenda vocación social siempre dispuesto a servir a sus pares trabajadores sin importar lugar ni hora donde debía colaborar en la situación que afectaba a uno de los suyos ,no importaba  religión ni ideología política por eso  siempre recibió el respeto de sus compañeros de trabajo y también de sus congéneres dirigentes que lo llamaban  Don Lucho , esta es parte de la vida de un  hombre que partió de este mundo sin el afecto de unos padres, pero con la templanza que tuvo supo ganarle a la  orfandad  constituyendo una hermosa familia

ESTE RECUERDO DE LUIS RENE SALAZAR para los que le conocieron y para nosotros sus hijos FERNANDO Y VIVIANA Y PARA NUESTRAS FAMILIAS en este 21 de julio. -

FERNANDO SALAZAR GALVEZ