Por Cristián Meza – 15 de Enero - El dinamo
La propuesta logró 8 votos a favor, 4 en contra y una abstención para pasar ahora a la próxima instancia parlamentaria.
La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados despachó a la Comisión de Hacienda la reforma de pensiones, respaldando la fórmula 3+3 propuesta por la DC, el PDG y Demócratas, y acogida por La Moneda.
La iniciativa logró 8 votos a favor, 4 en contra y una abstención para pasar ahora a la próxima instancia parlamentaria.
La fórmula 3+3 fue presentada por los diputados Alberto Undurraga (DC), Eric Aedo (DC), Karen Medina (PDG), Rubén Oyarzo (PDG), Miguel Ángel Calisto (independiente), Víctor Pino (independiente), Yovana Ahumada (independiente) y Joanna Pérez (Demócratas).
Este mecanismo considera un 3% para capitalización individual y el otro 3% para Seguro Social.
Con anterioridad, la instancia ya había aprobado cuatro puntos: tope imponible; ajustes a la renta vitalicia; ajustes al pilar voluntario y autopréstamo.
A esto se suma la modificación del artículo 1 del decreto 3.500, sobre normas generales del sistema de pensiones. Ello se considera cómo uno de los ejes del texto, al eliminar la referencia de las administradoras de fondos de pensiones, respecto de la capitalización individual.
Dicho aspecto significa el término de las AFP, cómo hoy están concebidas, dando paso a un esquema de fondos generacionales y la creación de los Inversores de Pensiones Privados y del Administrador Previsional.
Reforma de pensiones
Ministra del Trabajo acoge propuesta de 3+3 para destrabar reforma de pensiones: “El Gobierno cedió”
Qué es el 3+3, la fórmula que busca destrabar la Reforma de Pensiones
UDI adelanta rechazo a reforma de pensiones
En medio de la discusión que se llevó a cabo en la Comisión del Trabajo, desde la UDI ya anunciaron que votarán en contra de la reforma y de la fórmula 3+3, acusando que es un impuesto encubierto para la población.
A través de redes sociales, el senador Javier Macaya recalcó que “avancemos: 3 puntos a cuenta individual. Sobre los otros 3 puntos, dejemos al próximo Congreso y gobierno esa discusión. Hoy no daremos votos para quitar sus cotizaciones a los trabajadores que es propio de su esfuerzo de muchos años”.
Según el timonel UDI, “es básicamente un descarado impuesto disfrazado como ‘seguridad social’. Para pensiones, no hay donde perderse: Todo debe ir a cuenta individual”.