Felipe Arancibia - 24/01/2024 – Interferencia.cl
schalper_coloma_alamos_y_alessandri.png
En las últimas elecciones, el vicepresidente de Provida aportó $500 mil a la campaña de Jorge Alessandri. En tanto, el ex presidente de Habitat repartió $7 millones entre los diputados Schalper, Coloma Jr. y Donoso. Todos votaron contra la idea de legislar la reforma previsional.
A catorce meses de ser ingresada a trámite legislativo, la reforma previsional del gobierno del presidente Gabriel Boric sorteó su primer gran escollo la tarde de este miércoles, tras ser aprobada la idea de legislar en la Cámara de Diputados por 84 votos a favor.
Desde la presentación de la reforma previsional, que el presidente Boric anunció como el fin de las AFP, se han levantado suspicacias respecto a su paso por el Congreso.
Hicimos una revisión a los aportes públicos realizados a las campañas de parlamentarios en la última elección de 2021, datos que se encuentran disponibles en el sitio web del Servicio Electoral (Servel).
En las parlamentarias de 2021 el vicepresidente de Provida aportó $500.000 al diputado de la UDI Jorge Alessandri Vergara.
El único aportante que actualmente se encuentra dentro de una administradora de fondos de pensiones es Jorge Max Carey Tagle, vicepresidente del directorio de AFP Provida desde 2013.
Según el registro de Servel, en las parlamentarias de 2021 el vicepresidente de Provida aportó $500.000 al diputado de la UDI Jorge Alessandri Vergara, quien votó en contra a la idea de legislar la reforma de pensiones esta tarde. El último comentario de Alessandri sobre el proyecto de reforma fue postear una foto de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), con una polera del perro Matapacos. “La Ministra que lidera la reforma de pensiones lucía orgullosa al perro mata pacos. Es querellante contra Generales de Carabineros (...) ¿Nadie del gobierno va a decir nada? (sic)”, escribió el diputado.
Otros aportes de Carey Tagle fueron a parar a las fracasadas candidaturas de los ex diputados Gonzalo Fuenzalida (RN) y Andrés Molina (UDI).
Votación de la reforma previsional en su primer trámite en la Cámara.
Votación de la reforma previsional en su primer trámite en la Cámara.
Ahora bien, un caso recordado respecto a Provida son los años en que la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, fue directora de la AFP. Hecho que se hace más llamativo si se considera que Rincón fue superintendenta de Seguridad Social hasta 2005, pasando al directorio de la AFP entonces perteneciente al BBVA al año siguiente.
Otra administradora cuyos directores reportaron aportes fue AFP Habitat, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), entidad cuyos miembros también realizaron aportes durante la última elección parlamentaria.
El ex presidente de Habitat realizó aportes a las campañas de diputados de Diego Schalper (RN), Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) y Felipe Donoso (UDI).
Según el registro de Servel, el ex presidente de AFP Habitat entre 2006 y 2014, José Antonio Guzmán Matta realizó aportes a las campañas de diputados de Diego Schalper (RN) por $3 millones; Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) por $2 millones, y Felipe Donoso (UDI) por $1 millón. Todos votaron contra la idea de legislar la reforma previsional esta tarde.
Además de diputados, Guzmán Matta, ex presidente de la CPC y la CCHC, aportó un millón de pesos a la campaña del senador Enrique Van Rysselberghe (UDI), quien deberá legislar la reforma que sorteó la Cámara de Diputados. Así también, puso $3 millones a la fracasada postulación de Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) a la Cámara Alta.
En febrero de 2023, Guzmán Matta fue uno de ex presidentes de Habitat que firmó una carta contra los dichos del Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, que acusaba a las AFP de no haber realizado una propuesta sólida para mejorar las pensiones.
Para los ex presidentes de la administradora, habían “propuesto aumentar voluntariamente la cotización en un match empleador-empleado, fortalecer el pilar solidario, edad de pensión”, entre otras.