ZUMBA MILLONARIA: CDE SE QUERELLA POR FRAUDE AL FISCO POR $500 MILLONES CONTRA PRINCIPAL OPERADOR POLÍTICO DE FELIPE GUEVARA

Jorge Molina Sanhueza- 24/04/2024 – Interferencia.cl

La acción legal incluye a su ex mano derecha y jefe jurídico en Lo Barnechea y administrador regional, Patricio Lazcano Silva, cuando Guevara fungió como intendente de Santiago. Se suman tres particulares, quienes recibieron la mencionada suma para realizar proyectos que nunca cumplieron los requisitos.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal en contra de Patricio Lazcano Silva, el operador político del ex intendente y ex alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, por autorizar proyectos por más de $500 millones, entre ellos, clases de zumba.

La acción judicial incoada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, incluye a Manuel Zapata Vergara, Jorge Arcos Gatica y Cecilia del Pilar Yáñez, quienes fueron receptores de los fondos para ejecutar proyectos fuera de la legalidad con las platas del Gobierno Regional (GORE), donde Lazcano era el administrador. A eso se suma su trabajo como jefe jurídico en Lo Barnechea cuando Guevara fungía como alcalde.

De acuerdo al documento que revela Interferencia, Zapata a través de la ONG Rcklt, fingió reunir los requisitos y recibió más de $200 millones de los fondos del GORE, detalla el CDE.

Cecilia del Pilar Yáñez, por su parte, obtuvo $150 millones en un solo pago, para “masivos de spinning regional”, a través de la Corporación Patrimonial Historias Nuestras.

Al mismo tiempo, accedió a otros $30 millones por la iniciativa “Santiago historias nuestras en tiempos difíciles”, que hasta ahora no ha sido rendido, detalla el organismo.

Arcos Gatica operó de forma similar representando a la ONG Asociación Deportiva Regional de Halterofilia La Florida, realizando supuestas actividades destinadas a la comunidad, también por más de $150 millones, sin rendir garantía de fiel cumplimiento y otros 30 por una iniciativa similar.

Lo llamativo de este último es que informó un domicilio en La Florida, pero se verificó que la dirección corresponde a la Universidad de las Américas, donde no trabaja ni estudia.

Su domicilio personal, supuestamente ubicado en la misma comuna, tampoco era verdadero.

“En suma, las entidades privadas (...) representadas legalmente por los querellados (...) obtuvieron importantes montos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, de manera fraudulenta con la inexorable participación y concierto de funcionarios públicos (Patricio Lazcano)”, agrega la presentación.

Lea aquí la querella del CDE

El libelo explica también la estructura con que los dineros fiscales habrían sido gastados, donde los mencionados, salvo Lazcano, estaban vinculados entre sí.

Hay que recordar que en 2023 el actual gobernador metropolitano, Claudio Orrego denunció estos hechos, porque entre las actividades descubiertas estaban supuestas clases de zumba.

Un conocido

Según Ciper, Lazcano es un sujeto conocido operador político y municipal de Chile Vamos. No solo fue mano derecha de Guevara, sino también laboró en sedes comunales como Vitacura con Raúl Torrealba a la cabeza, Ñuñoa con Pedro Sabat, La Florida y Santiago, cuando Pablo Zalaquett era edil.

Actualmente, Torrealba se encuentra formalizado por 29 casos de fraude al fisco por más de $760 millones y Sabat condenado por negociación incompatible.

UAF

Los hechos materia de la querella tienen como base un informe de la Contraloría General de la República de 2022, que una vez acreditadas las irregularidades administrativas, remitió la auditoría al CDE y la fiscalía, ya que existían antecedentes que por entonces hacían presumir la existencia de ilícitos.

Lea el informe de la Contraloría

El CDE solicitó a la Fiscalía Centro Norte una serie de diligencias, entre ellas, que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) informe si alguna entidad financiera realizó un Reporte de Operación Sospechosa (ROS); también los eventuales depósitos en efectivo (ROE) y Declaraciones de Porte y Transporte de Efectivo (DPTE).

Al mismo tiempo, el organismo solicitó que el Ministerio Público indague si los querellados mantienen bienes a su nombre, con miras a recuperar los dineros para el fisco.