ABULTADOS SUELDOS EN EL CONGRESO: AEDO INSTA A REVISAR REMUNERACIONES EN “TODO EL APARATAJE PÚBLICO”

Por Lorenzo Bortolaso - 09 de octubre | biobiochile.cl

Al inicio de esta semana, se dio a conocer que hay 35 funcionarios en el Senado que ostentan salarios brutos que llegan hasta los $17 millones de pesos. Esta cifra supera, incluso, a la remuneración que percibe el Presidente de la República.

Esto ha generado indignación y debido a esta polémica, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, solicitó acceder a mayor información con respecto a esto.

En el “Podría Ser Otra Costa”, establecimos contacto telefónico con el diputado Eric Aedo (DC), segundo vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, para hablar sobre esta temática.

Lee también...Cariola pide revisar sueldos de funcionarios tras polémica en el Senado: "es importante conocerlos"

En primer lugar, el parlamentario comentó que la remuneración de los diputados está a disposición de la ciudadanía, pero no así otros cargos al interior del Congreso.

“Si uno quiere saber cuánto gana uno de los funcionarios de acá, tienes que empezar a bucear en esa página… no es absolutamente amigable y transparente cómo se conoce esta información”, señaló.

En relación al hecho de que haya trabajadores en la Cámara que ganen tres veces el valor de la dieta parlamentaria de un diputado, el político dijo que “es bien descuadrado”. En esta misma línea, expresó que “tiene que haber un marco… que nadie tenga un sueldo superior al que tiene el Presidente de la República”.

Lee también...Diputados coinciden con Cariola sobre revisar sueldos de funcionarios: "Transparencia total"

Acerca de cuáles son los roles que tienen sueldos de entre $10 y $17 millones de pesos, aseveró que son, en general, “jefaturas asociadas a abogados… en algunos otros casos son algunos ingenieros civiles que tienen a cargo áreas mucho más ligadas a lo tecnológico“.

“Todo el aparataje público”

Finalmente, el militante de la DC recalcó que “hay que abrir una discusión que no es solo de la Cámara de Diputados y el Senado, es de todo el aparataje público, porque esos sueldos altos están acá, pero están también en Poder Judicial, Superintendencias o Ministerios. Hay que darle una conversación mucho más global“.

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.