MIENTRAS TANTOS LOS ALERGICOS PARA LA PALA DE REPUBLICANOS DIPUTADO REPUBLICANO CRISTOBAL URRUTICOECHEA RECIBE EL MISMO BENEFICIO TOTAL QUE FELIPE KAST

Chile Virtual S.A. Pagina Pobre, pero Honrada - Patricio Galarce -  Ayer a las 2:47 a. m.  · 

El diputado republicano Urruticoechea recibe $2 millones en subsidio estatal para pymes forestales pagados por todos los chilenos, el mismo diputado que defiende a los criminales de Penta Peuco y se pone a ver peliculas en el parlamento en pleno trabajo legislativo

Cristóbal Urruticoechea y su familia recibieron en noviembre de 2024 el Seguro Forestal para su predio en Biobío; el mismo que benefició al senador Felipe Kast, tal como había informado INTERFERENCIA.

Nuevos antecedentes muestran que los hermanos Kast recibieron por este mismo concepto otros $17 millones, adicionales a los $17 millones antes informados.

Hace unos días, INTERFERENCIA publicó un artículo en el que se informó que tres sociedades de propiedad del senador Felipe Kast habían sido beneficiadas en varias oportunidades desde 2017 por una política pública denominada Seguro Forestal, cuyo objetivo es subsidiar a privados la contratación de seguros para predios forestales pequeños.

Esta redacción accedió a la lista completa de beneficiarios de esta política pública, la que es gestionada por Agroseguros con presupuesto del Ministerio de Agricultura, y se pudo constatar que el senador Kast no es la única personalidad del mundo político que ha recibido este beneficio.

Cristóbal Urruticoechea Ríos, diputado del Partido Republicano, es otro de los que ha resultado beneficiado por esta política pública que busca financiar el pago de primas de seguros para predios forestales.

Tal como consta en los registros de beneficiados por el Seguro Forestal -a los que INTERFERENCIA accedió vía Ley de Transparencia- Sociedad Agrícola Ríos Limitada fue objeto del beneficio por un monto de $2.160.092 pesos en noviembre de 2024, con lo que aseguró un terreno de 125 hectáreas en la Región del Biobío, precisamente el distrito que el diputado representa en el Congreso.

Según datos consultados en el Diario Oficial, dicha sociedad fue constituida en julio de 2014 en la ciudad de Los Ángeles, en la provincia del Biobío.

A la constitución de Sociedad Agrícola Ríos Limitada, concurrió la madre del diputado, María Cecilia Ríos Santander, principal accionista, además de Cristóbal Urruticoechea y sus hermanas y hermanos quienes también son dueños.

El capital de dicha sociedad ascendió en esa ocasión a $1.234.929.169 pesos, y fue aportado principalmente por la madre del diputado con aportes en bienes inmuebles: tres predios ubicados en la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío.

El objeto de la sociedad declarado en la constitución es “la explotación y cultivo con fines agrícolas, ganaderos, forestales y agroindustriales de bienes inmuebles, propios, de terceros o que detente a cualquier otro título”.

Además, según la situación tributaria de esa sociedad, consultada en registros del Servicio de Impuestos Internos (SII), sus actividades económicas vigentes son “cultivo de otras plantas perennes”, “extracción de madera”, y también “compra, venta y alquiler (excepto amoblados) de inmuebles”.

INTERFERENCIA se contactó con el diputado Urruticoechea para preguntarle si tiene plantaciones forestales, y también para saber si considerando sus altos ingresos como parlamentario, requiere de un subsidio estatal para la contratación de un seguro forestal.

Al cierre de esta edición aún no había respuesta.

Otra persona ligada a la política que figura en la lista de beneficiados es la ex gobernadora de la provincia del Biobío, y además hermana del ex diputado Pedro Browne (independiente, ex Evópoli y ex RN), María Teresa Browne Urrejola.

La ex gobernadora, designada por Sebastián Piñera en 2018, recibió el beneficio en noviembre de 2019 y en noviembre de 2020, totalizando un subsidio de $2.392.431 pesos para contratar seguros entre ambas ocasiones.

También se intentó contactar a Browne, pero no contestó los recados.

En el artículo anterior INTERFERENCIA dio a conocer los $17 millones de pesos en subsidios recibidos por el senador de Evópoli, Felipe Kast Sommerhoff, los que tuvieron como destino el pago de seguros forestales por parte de sus sociedades Agrícola y Forestal La Pangueada Limitada, Agrícola y Forestal Unamuno SpA y Agrícola Malcho SpA, cuya propiedad comparte con sus hermanos.

En una nueva revisión de las sociedades, este medio consignó que en enero de 2017 los hermanos Kast dividieron la sociedad principal Agrícola y Forestal La Pangueada Limitada en otras cuatro, entre ellas las ya mencionadas Unamuno, Malcho y la misma La Pangueada.

Sin embargo, se crearon otras dos adicionales bajo los nombres Agrícola Pullay SpA y La Aguada Agrícola SpA, que también recibieron el subsidio estatal para el seguro forestal.

Las sociedades ligadas a los hermanos Kast han recibido este subsidio por un total de $34.730.877 pesos.

En esta línea, Agrícola Pullay SpA recibió $8.295.959 del subsidio entre diciembre de 2019 y noviembre de 2024, con lo que los Kast aseguraron 88 hectáreas de predio en la Región del Maule.

Por su parte, La Aguada Agrícola SpA, recibió $9.078.950 entre mayo y noviembre de 2022, asegurando 87,50 hectáreas.

De esta forma, las sociedades ligadas a los hermanos Kast han recibido este subsidio por un total de $34.730.877 pesos.

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.