Por Eduardo Monrroy - The Clinic – 20 de Febrero 2025
El dirigente Arturo Squella abordó cómo habría actuado un gobierno de su conglomerado durante una situación como la del estallido social. Allí defendió que las policías y las Fuerzas Armadas ejerzan el uso de la fuerza y aseguró que durante el mandato del expresidente Sebastián Piñera faltó "mano dura".
“Habríamos sido mucho más firmes y duros”, dijo ayer el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, cuando en una entrevista radial se le consultó cómo habría actuado un gobierno de su conglomerado en una situación como la del estallido social de 2019.
El dirigente, de hecho, señaló en Radio Futuro que a la administración del entonces presidente Sebastián Piñera “le faltó mano dura” y aseguró que ellos habrían sacado antes a los militares a las calles.
Tal vez pueda interesarte…
“Esa misma noche, no más allá de las 10:30 u 11 de la noche, habríamos decretado Estado de Emergencia“, declaró Squella, señalando que “habrían salido los militares y se habría hecho un compromiso público con la determinación que corresponde a un presidente de la República como la persona a cargo de ejercer el orden público de que ellos no van a sufrir las consecuencias de ejercer la fuerza como corresponde”.
Según el presidente del Partido Republicano, “hay otra cara de la moneda cuando tú le dices a un puñado de personas puntuales, policías, fuerzas armadas: ‘Mire, usted va a tener la tarea, pero al mismo tiempo la responsabilidad, de ejercer la fuerza. De disparar si es necesario“.
En ese marco , enfatizó que si “una persona que está incendiando un edificio en donde hay cientos de personas arriba, por supuesto que sí. Y si se le tiene que dar muerte, se le da muerte. Para eso están las Fuerzas Armadas y para eso están las policías. Obviamente que uno no busca que eso sea el desenlace de un encuentro”.
Críticas desde Chile Vamos a dichos de Squella
Los dichos de Squella, así, generaron cuestionamientos incluso dentro de la oposición. “Parece que los resultados en las encuestas los tienen a tal punto de ser superados, que están dispuestos a decir cualquier cosa“, dijo el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, según consignó El Mercurio.
Desde el conglomerado además destacaron que es fácil ser “general después de la batalla” y recordaron que esa tienda no logró sacar con éxito el segundo proceso constitucional.
En Chile Vamos, precisamente, aseguran que los republicanos están en una disputa con el líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, por quién sería más “duro” dentro del sector, considerando que algunas encuestas muestran que el diputado superó en la carrera presidencial a José Antonio Kast, el abanderado de los republicanos.
La tienda liderada por Squella, sin embargo, asegura que ellos han mantenido una misma línea desde la primera aventura presidencial de José Antonio Kast, de 2017, y han defendido de cara a las elecciones de este año que se debe impulsar una “política de shock” en materias como seguridad, combate a la inmigración irregular y crecimiento económico.
LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.