EDITORIAL: 03 DE MARZO 2025
Los gobiernos de derecha en nuestra América y Europa dan cuenta del riesgo para los derechos, libertades, conquistas, igualdad de oportunidades, respeto por los derechos humanos logradas, hoy en peligro de ser pisoteadas, Miley desprecia e insulta a personas con discapacidades diferentes llamándolos oficialmente como imbéciles o estúpidos , de igual forma Trump el sheriff del mundo que da por sentado y así actúa, pensando que es todopoderoso , arremete contra los países Europeos con sus economías seriamente afectadas, esperamos reaccionen tal como hasta ahora ha respondido Claudia Sheinbaum la presidenta de México.
Lo que hagamos nosotros hoy en Chile debe ser una política clara y contundente, debemos lograr un parlamento donde las mayorías progresistas logren un país más justo, solidario, con igualdad de oportunidades, acceso a la educación, acceso a la salud , jubilación digna, acceso a la vivienda, trabajos bien remunerados, el mundo nos observó con Allende, y podemos influir en el futuro de nuestro continente, América Latina debe lograr más unidad para enfrentar al Imperio depredador
Las crisis son profundamente humanas, no son solo crisis políticas, y quienes sufren directamente son los más desposeídos, quienes tienen menos oportunidades, entonces nos preguntamos “ como lograr que su interpretación de la vida tienda a lograr más oportunidades , más igualdad , sin embargo muchos votan por la derecha “ entonces podemos preguntarnos que nos falta como revolucionarios , como podemos comunicar y mostrar las realidades nefastas quienes las causan, como logramos que entiendan quienes son los que mantienen políticas injustas, pareciera fácil demostrar.
La tecnología nos permite conectarnos, pero no necesariamente conocernos. El contenido de nuestras comunicaciones no puede estar diseñado para apagar la voz del otro, debe lograr escuchar y entender. El diálogo no es un lujo intelectual, es una herramienta para transitar y salir de la zona de amenazas que tenemos por delante.
Debemos reforzar nuestra actitud cívica y política, no esperar que las condiciones sean perfectas, nuestros planteamientos debe ser con la verdad, si no estamos con un proyecto y este nos parece desafortunado, no lo apoyamos, tal como las AFP y el TPP 11 solo por nombrar algunos. No olvidar algunas frases como “ cuando se gana con la derecha, es la derecha la que gana “ , nuestra historia reciente así lo confirma.
Si queremos un parlamento con mayoría progresista lo vamos a lograr en la calle , en los sindicatos , con los estudiantes , con los pobladores, con la verdad, no sirven las ambigüedades, estas solo nos debilitan.
Nuestra base de apoyo es cierta y claramente identificada , y con ellos a la calle , a utilizar medios de comunicación efectivos y a nuestro alcance .El panorama electoral debe incluir alianzas existentes y el potencial de atraer votantes sin coaliciones, y el objetivo debe ser maximizar la representación, influir en la agenda política del país y fortalecer nuestra identidad. Siempre considerar la percepción del electorado y cómo reaccionarían ante una candidatura nuestra .
Es fundamental que las fuerzas de izquierda trabajen juntas, superando divisiones y diferencias internas, una coalición justa se debe lograr, solo con quienes verdaderamente están por los cambios.
Desarrollar un programa claro que aborde las preocupaciones de la ciudadanía, como la desigualdad, la educación, la salud, las jubilaciones, el medio ambiente.
Utilizar redes sociales y otros medios de comunicación para conectar con el electorado, explicando las propuestas de manera accesible y atractiva. La narrativa debe resonar con las experiencias y necesidades de las personas.
Fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso político, a través de foros, encuentros y consultas. Esto no solo empodera a la gente, sino que también ayuda a construir una agenda más representativa.
Organizar campañas de base y movilizaciones que involucren a la comunidad, creando un sentido de pertenencia y compromiso con la causa. Un movimiento unido es más fuerte y puede resistir mejor los desafíos y la oposición. La cohesión genera una mayor capacidad de respuesta ante adversidades.
CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH