Historia de Manuel Cabrera Ruiz y Óscar Valenzuela
Talcahuano es la comuna que tiene las tomas de terreno más grandes y con mayor cantidad de personas en la región del Bío Bío, entre ellas el campamento Lenin en el sector Diego Portales, donde habita un gran número de migrantes y niños.
Se calcula que en los 30 asentamientos precarios de la comuna puerto habitan más de 1.600 familias.
Las más grandes son la toma Quiriquina en el Sector Gaete y también la toma Lenin en el sector Diego Portales, que sumado a la toma La Ligua cuanta con más de 400 personas extranjeras y más 188 niños que habitan estos sectores, en un problema que fue reconocido por el jefe comunal.
El problema ha sido tratado en la Asociación de Municipios de la región del Bío Bío, es así como el presidente de la agrupación y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, dijo que en su comuna no había tomas desde los años 70 y que actualmente hay dos.
En ese sentido, acotó que les preocupa que en algunas de estas tomas a nivel regional se haya detectado microtráfico y otros ilícitos.
El delegado Presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, informó que en el último tiempo se han realizado 19 restituciones de terrenos, lo que no parece ser suficiente frente a las altas cifras de personas que se encuentran en ocupaciones irregulares.
Otro de los temas que preocupa al alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, es que por la toma Quiriquina del sector Gaete, terreno que por lo demás es municipal, en el futuro deberá pasar la Ruta Inter portuaria y tendrá que realizarse un proceso de expropiación que -por el momento- es incierto.
LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.