EDITORIAL: 10 DE MARZO 2025
Es difícil elegir un lugar de este mundo, donde empezar a hacer un análisis de esta semana, Chile con su inicio electoral presidencial, los manejos de platas de excedentes, Argentina con la estafa del presidente de la nación, América del Norte con Canadá y México contra EE. UU. Por otro lado, Europa y sus diferencias con EE. UU. por Ucrania y sus tierras raras, con los raros presidentes de estos dos países, etc. Zelensky está negociando con Trump estos minerales, que el año pasado se los había vendido a Gran Bretaña, y el 2001, antes de la entrada de las tropas rusas, había hecho lo mismo con la Unión Europea. Todo raro.
Chile, comencemos por casa, empecemos por la plata (dineros) que entran al fisco por distintos medios, en simple, Impuestos (Servicio de Impuestos Internos), aranceles (Aduanas), Contribuciones (Tesorería General de la República), más Royalties, tributos, etc. La CORFO (Corporación de Fomento a la Producción) es la entidad del Estado que se dedica al crecimiento de la producción apoyando a las PYMES, estableciendo contratos con privados, arrendamientos de bienes inmuebles, predios para explotación (como por ejemplo los salares para la extracción del litio), etc. También apoya la Innovación, y en general el crecimiento del país. Es un órgano autónomo, con personería jurídica propia, es descentralizada, pero, no se manda sola, depende del gobierno, su director es de la confianza del Presidente de la República.
Por lo tanto, si el Poder Ejecutivo es quien decide en general, el qué se hace con las platas que ingresan al Estado, entiéndase caminos, escuelas, hospitales, sueldos de empleados públicos, seguridad, etc. Algunas libremente, otras no tanto porque son materias de leyes.
En general, hoy, los mayores ingresos del fisco provienen de la subida del litio, y de ahí vienen los 3,2 billones de pesos que, según la derecha, Mario Marcel, Ministro de Hacienda, “le manoteó” a la CORFO, ese traspaso de dinero es legal, no hay malversación, ni hurto, ni robo. Lo que la derecha omite es que el anterior mandatario, Sebastián Piñera hizo lo mismo en su momento; también omiten que este movimiento no es de este año, sino del año pasado. Obviamente, la pregunta del millón es por qué “lo sacan a la luz” ahora, si la información es pública. Y, entrando en el plano de las hipótesis, una es que no sabían, lo cual desnuda su ineptitud e inaptitud, la segunda es porque este año es electoral y, como siempre está presente la alternativa: Todas las anteriores.
A propósito del año electoral presidencial, en la oposición la situación está clara, todos llevan candidato. El tema es si tienen la capacidad de unirse y llevar un candidato único o no.
Donde está menos clara la cosa es en el oficialismo, la no aceptación de Michelle Bachelet obliga a la renuncia al Ministerio del Interior. Carolina Tohá, para iniciar su campaña electoral erigiéndose como la continuidad del actual gobierno, con la salvedad que la coalición gobernante inicia como una alianza entre el Frente Amplio (partido del Presidente) y el Partido Comunista, y ninguno de ellos ha planteado ningún nombre oficialmente. En el FA, se escuchan voces por Vodanovic; en el PC se habla de más nombres, desde lo que se visualiza desde afuera, suenan los de Jeanette Jara, Ministra del Trabajo (Ex UTE); Camila Vallejo, Ministra Vocera de Gobierno, Karol Cariola, Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados; todas señalan que esperan la decisión partidaria para asumir candidaturas; y por su lado, Daniel Jadue que anuncia su disposición personal a asumir nuevamente la responsabilidad de ser candidato.
De la lista de posibles candidatos presidenciales del PC, Daniel Jadue, está procesado, todo el mundo entiende que su mayor delito fue ser el primer candidato o precandidato presidencial del PC en décadas, y lo está pagando, y lo más probable es que no pueda volver a ser candidato, su proceso debiera durar cómo mínimo hasta el día después de la inscripción de los candidatos presidenciales, es decir, los que van a salir en el voto; así sacaron de la carrera presidencial a “Lula” Da Silva.
Situación similar, al parecer, le está ocurriendo a Karol Cariola, donde una jueza que roba piedras en la vía pública, con tendencias derechistas y un fiscal del mismo lado, se permiten el agravio del asalto legal, porque eso es un allanamiento, a una autoridad de la república el mismo día que está pariendo a su primer hijo, actitud propia de los tiempos del Tercer Reich. Como siempre, el fascismo no tiene miramientos, no saben de algo tan simple como es tener humanidad. Sin querer caer en comparaciones ni en panfletos, pero hace varios meses que el país espera el allanamiento de la casa y el retiro de los elementos electrónicos computacionales de Chadwick, donde sí hay elementos constitutivos de delitos, y sin embargo no ocurre. Sucede que estos señores, el ya nombrado Andrés Chadwick, Hermosilla y su pandilla, serán delincuentes, pero no son peligrosos para el sistema, en cambio Karol Cariola sí lo es.
Un grupo de abogados está pensando en interponer un Recurso de Protección para el pequeño Borja, hay que protegerlo de la derecha, como a todos los niños de este país, antiguamente este sector decía a modo de propaganda que los comunistas “se comían las guaguas”, obviamente la cultura avanzó y hoy es una historia que muchos, sobre todo los jóvenes, les cuesta creer siquiera que se hubiera dicho. Sin embargo, la situación al revés, de la derecha con los niños es historia negra y real, documentada y con testigos vivos, solo a Suecia fueron llevados unos 20.000 niños chilenos arrebatados a sus madres en el parto y vendidos al mejor postor (el dato es de la justicia sueca), hoy, esos mismos son “pro vida”. Han pasado más de 50 años del golpe y todavía hay madres que no recuperan a sus hijos recién nacidos, algunas ya murieron con el profundo dolor clavado en su pechos.
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH