MUJERES EN ACCION

EDITORIAL: 15 DE MARZO 2025

Que gran lección nos dieron las mujeres en la conmemoración de su día internacional en nuestro país, cerca de 500 mil mujeres en Santiago, niñas, adolecentes, abuelas y disidentes abrieron las grandes alamedas para exigir respeto a sus derechos como mujeres trabajadoras, como también a decidir sobre su cuerpo y principalmente sobre los derechos de las mujeres cuidadoras.

Sin embargo, justo en este día otra mujer parlamentaria y Presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola en el momento en que estaba dando a la luz a su hijo fue vulnerada en sus derechos de forma ilegal e indebida por parte de un Fiscal que amenazando a sus familiares fueron a incautar su teléfono móvil y su notebook con el propósito de buscar unas comunicaciones con la ex Alcaldesa de Santiago. pretendiendo transformar esto en tráfico de influencias desconociendo que todos los parlamentarios realizan estas comunicaciones con alcaldes de distintos signos para conseguir soluciones a   problemas sectoriales.

Pero  esta lección  no debe quedar ahí se debe aprovechar esta  marcha  feminista,   porque estamos presenciando el avance   de movimientos de ultraderecha con discursos fascistas, por eso hace sentido el llamado del Rector de la UAHC  Álvaro  Ramis  que sostuvo  que una movilización contra el fascismo y el oscurantismo es importante en este momento , más si tenemos ya instalados dos candidatos presidenciables representantes de esta ideología , por eso en decenas de ciudades  del mundo como Alemania , Estados Unidos ,   Austria , México , España, Argentina, Francia  e Italia donde se ha expresado  que el fascismo es y será  un peligro para la democracia , para la convivencia, la cultura y los derechos civiles-

Pero  también requerimos poner en la calle al pueblo y a sus trabajadores , para luchar contra la derecha parlamentaria que traba todo tipo de reformas  que beneficie a la ciudadanía ,  en la Reforma Previsional recién  aprobada  defendieron la continuidad de las AFP ,  reconocemos  pequeños aspectos positivos en esta aprobación   como el aumento de la PGU, el fortalecimiento del pilar solidario ,sin embargo  este negociado de los Grupos Económicos  ha demostrado ser un profundo fracaso en la entrega de pensiones dignas  por tanto el llamado a PARO DE LA CUT  para el 3 de Abril  debe reforzarse para  que se traduzca  en  un nuevo hito de  lucha por un chile más justo  y una demostración de que el pueblo está despertando ante las injusticias.-

Estamos a días  de que distintos sectores políticos  definan sus candidatos Presidenciales,  lamentablemente  más allá de las nominaciones  , lo importante es cuáles serán las  políticas más importantes de su programa  ya que  al parecer  al menos del llamado progresismo o mejor dicho quien están  por derrotar a la derecha.  tenemos una docena de candidatos  , donde debe haber claridad  ya  que  en el caso de primarias  no puede haber veto por diferencias  en la política internacional.    sin embargo  más allá de la carrera Presidencial , debiera ponerse el acento en el Parlamento , ya que  es el cogobierno  para respaldar a un eventual  Presidente  del progresismo y de lo contrario  en un  parlamento que permita detener  las políticas  de exterminar  los beneficios alcanzados por los trabajadores  ,por las mujeres , por los pensionados  como está sucediendo en  Argentina  o con las políticas económicas de Trump  en Estados Unidos.-

Por ultimo parece que se inyecto una suerte de ánimo por salir a demostrar   la injusticia de las políticas del mundo político y empresarial de derecha, el llamado de la coordinadora NO más AFP a la Marcha de la Bronca para el día 30 marzo   desde el Gam  , esperamos que sea una nueva demostración de la rabia que tiene la ciudadanía con los que quieren continuar con las AFP   .-

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH