AUDIOS Y SUS ARISTAS: “LOS FISCALES NO SE COMPARTEN TODA LA INFORMACIÓN”.

Diario UChile - 17-03-2025

El abogado cuestionó la conducción que ha tenido el fiscal regional Patricio Cooper en la causa que involucra a la diputada del PC. Además, fue crítico de los avances del caso Audios y sus aristas: "Los fiscales no se comparten toda la información".

La filtración de chats entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en los que criticaban en duros términos al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha despertado un malestar generalizado hacia el Poder Judicial. Esto, ya que se considera que no son conversaciones relevantes en el proceso investigativo contra ambas políticas por presunto tráfico de influencias.

Al respecto, en diálogo con la primera edición de Radioanálisis, el abogado Mauricio Daza, lamentó que estas filtraciones se estén volviendo “habituales”. “En estricto rigor, va en contra de las normas que regulan el proceso penal. Donde se establece que la información que existe en una investigación, durante su vigencia, sólo pueden ser conocidas por quienes intervienen en el proceso, ya sea defensa, Fiscalía, querellantes”, partió mencionando.

El exconstituyente lamentó también cómo se ha manejado la causa judicial en torno al caso Sierra Bella y lo que se ha derivado de éste. “Esta causa ha sido muy mal manejada por el fiscal regional Patricio Cooper. Las explicaciones que se han dado respecto a actuaciones que son bastante llamativas y que no debiesen producirse en el contexto de una investigación penal, son bastante inconsistentes”, criticó Daza, quién recordó que un Tribunal de Garantía había determinado días antes que se debían proteger los antecedentes que involucraran conversaciones personales entre Cariola y Hassler.

Daza recalcó en la instancia que dichas conversaciones “dan cuenta de algo que no tiene relevancia penal”. “En esos chats, más allá de que se ha hecho mucho caudal público, los únicos relevantes jurídicamente, en términos penales, serían aquel donde ella (Cariola) solicita que se realice alguna gestión en favor de una determinada persona respecto de una patente de alcoholes. Ahí podría haber un tráfico de influencia”, explicó.

Mauricio Daza reiteró sus cuestionamientos hacia la labor del fiscal Cooper en la protección de la información. “El deber de un fiscal es resguardar la investigación que tiene a su cargo. Y resguardar no solo tiene que ver con la integridad de la prueba, tanto aquella que existe en la investigación como aquellos antecedentes que son necesarios para esclarecer la verdad de los hechos que se están indagando y que tienen que ser recopilados”, precisó el abogado.

“Sino también en otra dimensión, que tiene que ver con la credibilidad de la investigación, sobre todo cuando tiene un impacto público como es este caso. Y en esto el señor Cooper no ha estado a la altura”, agregó.

Caso Audios

En paralelo, abordó los avances del caso Audios y los chats entre Luis Hermosilla y Andrés Chadwick. “La forma como se ha dado esta investigación tiene algunos elementos preocupantes. Y se vincula con que se han dividido las distintas aristas en relación al caso de Luis Hermosilla”, señaló el abogado.

“Hay una arista principal, que lleva la Fiscalía Oriente, respecto de lo que se vincula con la información global que se recopiló a partir de la revelación que hizo Leonarda Villalobos. Pero aparte existe una investigación que se vincula con los chats de Hermosilla con Manuel Guerra y las derivadas respecto de aquello, eso lo lleva el Fiscal Regional de Arica. Hay otra arista que la lleva la Fiscal Regional de los Lagos. Entonces el problema es que no comparten entre ellos toda la información”, aclaró Mauricio Daza.


LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.