FRENTE FEMINISTA DE LA DC DICE QUE CANDIDATO UNDURRAGA “SE ESTÁ MANDANDO SOLO”

Por: Mesa de noticias de El Mostrador. 11 abril, 2025

El Frente Feminista de la DC criticó a Alberto Undurraga por decisiones que consideran inconsultas y fuera del mandato de la Junta Nacional, advirtiendo que ir en solitario a la elección presidencial podría ser “catastrófico” para el partido.

El Frente Feminista de la Democracia Cristiana (DC) expresó su malestar por las recientes declaraciones y estrategias del diputado Alberto Undurraga, su candidato presidencial, acusándolo de actuar de manera inconsulta y contraria al mandato otorgado por la Junta Nacional.

“En el último tiempo hemos visto cómo las declaraciones del diputado Alberto Undurraga se van alejando del mandato entregado por la Junta Nacional que lo proclamó como nuestro candidato presidencial. Esto es, ir a primaria, una primaria unitaria de la mayor cantidad de fuerzas progresistas y democráticas”, afirmaron.

El comunicado critica los recientes dichos del candidato sobre excluir al Partido Comunista de eventuales primarias y su planteamiento de competir directamente en la primera vuelta presidencial: “Ahora nos sorprende con una posible candidatura a primera vuelta en noviembre de este año, condenándonos nuevamente al camino propio que tan mal nos ha hecho. Eso no está autorizado por la Junta Nacional”.

El Frente Feminista expresó además su preocupación por el impacto que esta estrategia tendría en el partido: “Si se nos obliga a ir solos en una lista, será una debacle y en diciembre vamos a estar rematando nuestros bienes por cancelación de la personalidad jurídica. El diputado debe enderezar inmediatamente el rumbo”.

Asimismo, señalaron que las decisiones se están tomando sin transparencia ni participación de las bases: “Consideramos esta forma de actuar a espaldas de las bases, resolviendo el debate en pequeñas reuniones, donde reina el secretismo, de las cuales no tenemos ni actas ni noticias del alcance de los acuerdos tomados”.

Finalmente, hicieron un llamado a la Mesa Nacional y a la militancia para retomar el diálogo: “Hacemos un llamado a nuestras autoridades representativas internas y a la militancia a que se cite lo antes posible a una Junta Nacional y se concurra masivamente a ella, donde no solo el candidato presidencial, sino la Mesa Nacional y nuestras autoridades se abran al diálogo para buscar soluciones y nos den las explicaciones que merecemos en un momento crítico para la sobrevivencia de nuestra colectividad”.

Comunicado Completo (Santiago, 10 de abril de 2025).

En el último tiempo hemos visto como las declaraciones del diputado Alberto Undurraga se van alejando del mandato entregado por la Junta Nacional que lo proclamó como nuestro candidato presidencial. Esto es, ir a primaria, una primaria unitaria de la mayor cantidad de fuerzas progresistas y democráticas. Comenzó hace ya algunas semanas dando declaraciones de primarias posibles solo con socialismo democrático, luego prosiguió con la incompatibilidad de compartir espacio con el Partido Comunista y ahora nos sorprende con una posible candidatura a primera vuelta en noviembre de este año, condenándonos nuevamente al camino propio que tan mal nos ha hecho. Eso no está autorizado por la Junta Nacional. No es el espíritu de la Junta que lo proclamó, no corresponde al mandato entregado por nuestro máximo organismo interno de representación. La estrategia del camarada Undurraga no coincide con un plan que permita elegir la mayor cantidad de parlamentarios para representar a la ciudadanía y de paso eviten que el partido se extinga a fin de año. Si se nos obliga a ir solos en una lista, será una debacle y en diciembre vamos a estar rematando nuestros bienes por cancelación de la personalidad jurídica. El diputado debe enderezar inmediatamente el rumbo. El político demócrata cristiano busca transformar el poder social y es esencialmente dialogante para lograr los cambios y despertar las conciencias. El humanismo cristiano defiende el carácter racional del ser humano, enfatiza su autonomía, su libertad y su capacidad de transformación de la historia y la sociedad. Nada más contradictorio que la conducta actual de desoír a las bases. Por otra parte tampoco podemos estar de acuerdo con aquellas voces que llaman desde ya a apoyar candidaturas de otros partidos. Entre camaradas existe un deber de correción. Éste no debe exacerbar las vocerías en contraposición a una militancia que actualmente no tiene espacios de participación. La Junta Nacional dio un mandato claro que no puede ser ignorado: Elegimos candidato y ese candidato esta facultado a negociar una primaria. Es por eso que las mujeres demócratas cristianas agrupadas en el Frente Feminista hacemos un llamado a nuestras autoridades representativas internas y a la militancia a que se cite lo antes posible a una Junta Nacional y se concurra masivamente a ella, donde no solo el candidato presidencial, sino la Mesa Nacional y nuestras autoridades se abran al diálogo para buscar soluciones y nos den las explicaciones que merecemos en un momento crítico para la sobrevivencia de nuestra colectividad. No puede ser que se desoiga, que se margine a la militancia de un partido que está en crisis y que la mayoría de los militantes queremos rescatar. Consideramos esta forma de actuar a espaldas de las bases, resolviendo el debate en pequeñas reuniones, donde reina el secretismo, de las cuales no tenemos ni actas ni noticias del alcance de los acuerdos tomados, se trata de una forma de ejercer el poder de manera masculina, vertical, jerarquizada y elitista, muy contraria al liderazgo integrativo que proponemos la mayoría de las mujeres de la Democracia Cristiana y quienes hemos sido históricamente, las que han sacado el partido adelante en momentos difíciles, aunque nuestro aporte se intente invisibilizar en la historia. La falta de una estrategia que asegure una representación parlamentaria significativa podría obstaculizar la capacidad del partido para incidir en futuro de Chile, en momentos en que los valores democráticos, la apreciación de la paz y el crecimiento sostenible corren peligro. Tenemos un objetivo implícito en la reflexión sobre el legado de nuestro partido a Chile y nuestro compromiso irrestricto con la dignidad de la persona y su derecho al desarrollo integral tanto para ella como para su comunidad.

 FRENTE FEMINISTA DEMOCRACIA CRISTIANA

 

 

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.