EDITORIAL: 13 DE ABRIL 2025 - CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE-USACH
El pasado sábado 5 de Marzo el Partido Comunista nomino como su candidata Presidencial a Jeannette Jara , ex Ministra del Trabajo durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric , Jeannette curso sus carreras profesionales de Administradora Publica en la Universidad de Santiago en donde en El año 1997 ejerció como Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Usach también se tituló de Abogada en la Universidad Central, Jeannette desarrollo importantes mejoras que benefician a los trabajadores y trabajadoras como el aumento del sueldo mínimo a $ 510.000 la ley de las 40 horas como jornada laboral, la reforma de pensiones que a pesar de la oposición de derecha llego a un acuerdo para avanzar en mejorar de manera gradual las pensiones , la ley Karin que no permite el acoso laboral.
Desde esta tribuna siendo Jeannette Jara nuestra compañera de la universidad le expresamos todo nuestro respaldo y la decisión de apoyar su candidatura porque representa los valores de la Universidad de Santiago. -
Sin embargo, como los candidatos de la derecha pedían su salida del gobierno por un supuesto uso de recursos en un momento que no era nominada, hoy ya candidata le solicita al libertario Káiser que renuncie o que pida permiso sin goce de sueldo para hacer su campaña, lo cual fue ignorado tras responder que fue elegido democráticamente, que caraduras son. -
Al calor de emerger distintas candidaturas presidenciales alrededor de 16 conocidas con respaldo político, surgen las famosas encuestas que publican los medios de comunicación, principalmente los ligados a los grandes consorcios de derecha las usan para posicionar sus candidatos, sin embargo, no conocemos un claro rigor metodológico. al acercarse el día de las primarias estas las pretenden transformar en un vaticinio para las elites políticas. -
La ultraderecha internacional y el fascismo avanza en el mundo provocando una polarización entre derechas e izquierdas , pero es la derecha que gobierna los EEUU que ha implementado en sus gobiernos políticas de restricción, como Trump amenaza con una guerra comercial con aranceles adicionales como a China con un 125 %, pero el país asiático ha respondido creando una inestabilidad en las bolsas del mundo ,también tenemos casos como lo que están viviendo nuestros hermanos Argentinos en donde ocho de cada diez argentinos afirman tener problemas económicos y solo el 20 % asegura llegar a fin de mes con capacidad para ahorrar , hoy debemos parar el fascismo y el desenfrenado anticomunismo como un mero elemento propagandístico para instalar un miedo inexistente.-
Respecto a la situación vivida con la fallida venta de la casa de nuestro Presidente Salvador Allende lamentamos lo ocurrido con su hija Isabel Allende y su nieta Maya Fernández , pero de ninguna manera esto no mancillara la historia de nuestra extinto Presidente , su figura y sus logros durante su gobierno todavía resuenan en los oídos de los chilenos para tener una mejor vida , como fue la nacionalización del cobre que hoy nos permitiría junto con el litio tener una economía sana que nos posibilitara una salud gratuita y de calidad, vivienda para todos los habitantes y educación gratuita para todos los estudiantes , así mismo mejores pensiones para vivir tranquilos sus últimos años de vida
Ya conocemos al menos 5 candidatos a las primarias del oficialismo, ahora lo que deben presentar sus proyectos país para los próximos 4 años, ya que no es solo el candidato, los chilenos y chilenas deben conocer cuáles son las ideas para mejorar temas sensibles para la comunidad como son la salud, la vivienda, la educación, trabajo decente, pensiones que permitan a los adultos mayores tener una vida digna en sus últimos años. –
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE-USACH