RECOBRANDO EL ROL SOCIAL…

Por Noemí Quintana -  Presidente de la Federación de estudiantes de la USACH

Durante los últimos años hemos vivido, como estudiantes de la Universidad de Santiago, una grave crisis política dentro de nuestros espacios de participación. Espero que no seamos pocas las personas que creemos firmemente en que la política, si es bien utilizada, puede ser beneficiosa para generar cambios y contribuir a nuestra clase, sin embargo, las malas prácticas dentro de la política universitaria y de la política en general han hecho que a nivel nacional estas nuevas generaciones no se quieran involucrar como se hacía antes.

Vivimos con la memoria de lo que fue la UTE, una Universidad al servicio de la clase trabajadora, con un verdadero rol social, donde constantemente contribuían al país a través de trabajos voluntarios, discusiones y opiniones relacionadas a la coyuntura. La Universidad era un espacio de encuentro, un lugar de convergencia de puntos de vista que alimentaban a la discusión nacional. Hoy en día el individualismo en el que hemos caído producto de este sistema capitalista que nos envuelve día a día con el objetivo de sólo producir, ha generado que acciones tan valiosas como los trabajos voluntarios, se vayan perdiendo.

Sin embargo, desde que asumimos este nuevo equipo de Federación, es que nos hemos propuesto inspirar en el legado de la UTE para recuperar confianzas, recobrando ese rol social que hemos perdido.

Es por esto que desde marzo del 2020 hemos estado trabajando en la Toma Dignidad de La Florida, específicamente con la etapa 3 de dicho campamento, realizando un trabajo colaborativo con las dirigentas de allá. Durante el año pasado pudimos colaborar en la construcción de la sede a base de containers, la cual era una necesidad para las y los pobladores debido a la ollas comunes y actividades comunitarias. Posterior a eso, pudimos participar del día del niño y niña popular y en diciembre de la navidad popular donde colaboramos con la organización que las mismas dirigentes de la toma realizaron.

Durante enero conversamos la problemática que se les presentó durante todo el 2020 a las mamás y papás en relación a la necesidad de salir a trabajar para sustentar el hogar, pero no tener con quién dejar a los niños y niñas. En relación a eso es que se decidió levantar el proyecto de Escuela Popular etapa 3 para la Toma Dignidad de La Florida. Dicho proyecto es dirigido entre la Vocalía Laboral, la Mesa Ejecutiva de FEUSACH y las dirigentas del campamento.

La Escuela Popular busca ser un aporte tanto para los papás y mamás en la problemática descrita anteriormente, como también para los niños y niñas de ese lugar, quienes viven en un entorno realmente vulnerable y para quienes tenemos la responsabilidad de contribuir en lo poco que podamos hacer. Muchas veces la tarea es frustrante, nos sentimos de brazos cruzados al no poder cambiar este sistema y sus realidades, pero eso no nos detiene para colaborar, aportando con nuestro conocimiento y capacidades a una situación que claramente tiene que ver con la lucha de clase.

Este proyecto se ha desarrollado durante el verano, de lunes a viernes, de nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, por voluntarios de diferentes carreras de la universidad, principalmente de pedagogías. La Escuela busca ser un espacio de aprendizaje a través del juego, enseñanza y entrega de herramientas para la vida diaria más que un espacio academicista.

Además de la Escuela, nuestra intención es seguir acompañando a las más de 700 familias que componen dicho campamento en la lucha de una vivienda digna, demanda que, a pesar de ser un derecho básico, ha sido olvidado por el estado y entregado al mercado, siendo estos últimos los más beneficiados con el abandono de esta materia por parte del estado, mientras miles de familias en el país siguen sin tener un techo digno bajo el cual dormir.

Creo que este proyecto vuelve a abrir un espacio para les usachines que tengan las ganas de salir de su zona de confort y realmente contribuir a nuestra clase con las herramientas que estamos adquiriendo gracias al privilegio de ir a la Universidad.

Espero que este sea un pequeño paso para recobrar el sentido que alguna vez tuvo la Universidad Técnica del Estado y que la USACH, a través de los años ha ido olvidando.

¡Recobremos nuestro rol social, vamos por la organización popular!

Noemí Quintana Duarte - Presidenta de la Federación de Estudiantes USACH 2020-2021