Ignacio Briones critica proyecto que busca poner fin al CAE: “Sugiere la creación de un impuesto a graduados”
Historia de Cristóbal Álvarez
Agencia Uno
El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, se pronunció sobre el anuncio de un nuevo proyecto de ley que busca condonar parte de la deuda estudiantil, reorganizar lo restante y eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE).
En su cuenta de X, Briones cuestionó la iniciativa, señalando que “aunque falta ver detalles, el anuncio sugiere la creación de un impuesto a graduados, una idea del Frente Amplio”.
Aunque reconoció que ambos esquemas tienen similitudes, destacó que existen diferencias significativas: En ambos casos, un graduado con bajos ingresos futuros pagará durante X años, completando solo una fracción de lo que su educación costó, explicó. Sin embargo, en el caso de un egresado de altos ingresos futuros, Briones detalló que “bajo el CCI, este no sigue pagando si extingue su deuda antes del plazo de X años. Bajo el IG, sigue pagando hasta completar X años, por lo que aporta más de lo que su educación costó”.
El exministro concluyó su análisis abordando el tema de la solidaridad. Según Briones, “se ha dicho que el IG operaría como un seguro solidario, entendiendo que el exceso de pago del egresado de altos ingresos futuros financia al de bajos ingresos futuros. Sin embargo, todo el costo recae en el egresado de altos ingresos futuros, pudiendo significarle pagar varias veces lo que su educación costó, desincentivando la formación de capital humano avanzado y atentando contra la equidad tributaria horizontal.
“En el CCI, ese costo es asumido por la sociedad a través de impuestos generales, lo que podría considerarse más solidario que cargarle gravosamente la mano a un solo grupo, incluyendo a egresados provenientes de familias de bajos ingresos”, finalizó.
LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.