CLAUDIO ORREGO DENUNCIA POSIBLES PAGOS POR FILTRACIONES DE INFORMACIÓN DESDE LA FISCALÍA A LA PRENSA
Por El Clarín de Chile  18 marzo, 2025  

El gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, realizó una grave denuncia este martes en una entrevista con CNN Chile Radio, donde puso en duda la transparencia del Ministerio Público al cuestionar la filtración de información confidencial desde la Fiscalía al diario La Tercera. Según Orrego, estos antecedentes podrían estar llegando a la prensa a cambio de pagos a fiscales o funcionarios con acceso a datos reservados.

Durante la conversación, el gobernador expresó su preocupación por la constante divulgación de información que debería mantenerse en secreto en el marco de investigaciones judiciales. «Me parece gravísimo que todo lo que llega a la Fiscalía termine en la prensa. Habla muy mal del Ministerio Público que no puede realizar ninguna investigación de manera secreta», afirmó.

Posibles incentivos por filtraciones

Orrego fue más allá y planteó la posibilidad de que existan incentivos económicos detrás de estas filtraciones. «Yo me pregunto, ¿hay alguien del Ministerio Público que está recibiendo un incentivo para poder liberar esta información que solo tiene la Fiscalía en razón de una investigación?», cuestionó. Además, señaló que muchas de estas filtraciones no tienen relación directa con los delitos investigados, sino que responden a intereses políticos.

El gobernador hizo un llamado al fiscal nacional, Ángel Valencia, para que inicie una investigación interna con el fin de esclarecer estas prácticas. «Aquí se tiene que investigar. O paran las filtraciones de información desde la Fiscalía o esta simplemente va a perder credibilidad», advirtió.

La crisis de confianza en el Ministerio Público

Las declaraciones de Orrego se enmarcan en el contexto de la investigación sobre la arista de la Clínica Sierra Bella, donde supuestamente habría un conflicto de interés de la diputada y recientemente renunciada presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola. En este sentido, el gobernador diferenció entre la legitimidad de la indagatoria y el impacto de las filtraciones. «Una investigación legítima es una cosa. Pero esta falta de control dentro de la Fiscalía es un despropósito», criticó.

El gobernador enfatizó que esta práctica se ha convertido en una costumbre. «Todas las semanas tenemos alguna filtración. Entonces, la verdad es que uno se pregunta, ¿a alguien le están pagando por liberarla? ¿Hay alguien que compra favores en la prensa? Esto no está permitido por la ley», sentenció.

Finalmente, Orrego recordó que incluso al fiscal Héctor Barros se le había encargado investigar filtraciones dentro del propio Ministerio Público. Sin embargo, según el gobernador, este problema persiste, afectando gravemente la credibilidad de la Fiscalía y el correcto desarrollo de las investigaciones judiciales en el país.

  LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.