El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, resolvió remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación originada tras la filtración de los chats entre la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola.
Valencia está en la mira de parlamentarios oficialistas quienes ayer anunciaron que podrían pedir su remoción a través de un proceso en la Corte Suprema. El diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), emplazó al fiscal nacional, Ángel Valencia, a renunciar debido a la serie de filtraciones de conversaciones y antecedentes de carpetas investigativas que han sido divulgadas por la prensa. Mulet calificó la situación como “grave” y alertó sobre el daño que está causando a las instituciones de la República.
Ante la posibilidad de iniciar un proceso de remoción de Valencia, Mulet afirmó que es una opción en evaluación. “Hay varios parlamentarios viendo la posibilidad de iniciar el procedimiento constitucional para llevar ante la Corte Suprema la situación, de acuerdo con la forma que establece la Constitución y la ley”, señaló. No obstante, planteó que “sería preferible que en un gesto de nobleza, el fiscal nacional diera un paso al costado y evitara una controversia entre dos poderes del Estado: el Legislativo y el Judicial”.
Esta mañana un grupo de diputadas y diputados del Comité PC/FRVS/AH e independientes y de las bancadas del PS, PPD y FA anunciaron que pedirán ante la Corte Suprema la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
Se trata de una medida luego del polémico allanamiento realizado al domicilio de la diputada Karol Cariola (PC), quien es investigada por presunto tráfico de influencias.
Las conversaciones, registradas a través de WhatsApp, fueron recuperadas por la Policía de Investigaciones (PDI) mediante el sistema forense «Cellebrite Reader» y posteriormente filtradas a la opinión pública, aunque aún no se ha determinado el origen de dicha filtración.
En estos chats, obtenidos en el marco de la investigación por el caso Sierra Bella, se revelaron gestiones para la contratación de colaboradores de Cariola en la Municipalidad de Santiago, así como también críticas al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La decisión de Valencia de remover a Cooper se produce un día después de que este último sostuviera una reunión con la defensa de Cariola para definir los procedimientos en la pesquisa del celular de la parlamentaria, con el objetivo de resguardar aquellos elementos que no sean de interés criminalístico.
Al término de la reunión, el abogado defensor de Cariola, Juan Carlos Manríquez, explicó que se segmentaría la información contenida en el dispositivo. «Se van a segmentar las informaciones no pertinentes, que no sean de interés criminalístico, como las conversaciones políticas; cuestiones netamente personales; cuestiones relacionadas con la seguridad exterior e interior del país; también las que digan relación con la vida privada e íntima de la señora Cariola, particularmente las cuestiones relativas a su reciente parto», detalló.
A partir de ahora, la investigación quedará en manos de la Fiscalía Regional de Valparaíso, bajo la dirección de la persecutora Claudia Perivancich, quien asumirá las diligencias pendientes en este caso.
LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTICULO, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.